Escapada para visitar las instalaciones del Observatorio de Calar Alto en Almería y el gran telescopio de 3.5m de diámetro.
Fotografías de Conjunciones en Junio
Las conjunciones son un tipo de fotografía que con sólo una cámara y un trípode nos podemos introducir en este precioso tipo de imágenes. En este post comparto algunas de las que he realizado en el mes de Junio con mi equipo habitual.
Conjunción Luna Júpiter Venus
Poca suerte he tenido este verano en cuanto al tiempo se refiere, por lo que no he podido hacer nada de astrofotografía. Sólo he conseguido capturar la Luna Llena de Agosto y esta bonita Conjunción Luna Júpiter Venus.
Es lo que tiene esta afición, estamos a merced del tiempo y si éste no colabora, no hay nada que hacer.
Las fotografías de la Conjunción Luna Júpiter Venus, la he tomado el día 23 de agosto al amanecer con mi Canon EOS 550D, el Tamron 18-200 y un trípode.
¿Por qué Astronomía?
Sandra M. FaberFotografía Nocturna – Light Painting (Pintar con Luz)
El viernes 23 de Mayo, quedamos varios compañeros de afición para una noche de astrofotografía. Por desgracia las nubes no estaban de nuestra parte y el cielo se tapaba cada dos por tres. Decidimos ir cenando con la esperanza de que más tarde el cielo se abriera y nos permitiera fotografiar. Cuando acabamos de cenar mientras hablábamos de lo que más nos gusta, la Astronomía, vimos que el cielo estaba igual y que no valía la pena montar los equipos.
Conjunción Luna – Venus 2013-10-08
Esta conjunción de la Luna y Venus está captada desde mi lugar habitual de observación el día 2013-10-08.
Como muchos ya sabréis se pueden tomar muchos tipos de imágenes con estos tres ingredientes: una cámara reflex digital, un trípode y Astronomía. Las conjunciones son un ejemplo, pero veremos poco a poco que hay muchos más.
Conjunción Luna – Venus 2013-08-10
Estas imágenes de la conjunción Venus – Luna, están tomada en una escapada a Almansa el 2013-08-10. Una localidad de la provincia de Albacete con unos cielos despejados y sin prácticamente contaminación lumínica (en las pocas ocasiones que he podido ir, la Vía Láctea estaba presente).
Han sido tomadas con el siguiente material:
– Canon EOS 550D.
– Trípode.
– Tamron AF 18-200mm F3.5-6.3 XR Di II.